Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Keith Jarrett - The Köln Concert

                      Hay discos que pasan por tu vida y te gustan, otros que se  quedan contigo para toda la vida, y algunos que simplemente se fusionan con tu alma, enseñándote un nuevo camino musical que desconocías. Eso fue lo que me ocurrió con   The Köln Concert   de  Keith Jarrett . Recuerdo la primera vez que lo escuché. Fue como si alguien hubiese encendido una luz en un túnel por el cual debía seguir. Las notas improvisadas de  Jarrett  fluían como un río interminable, con una sensibilidad que me dejó sin aliento. Cada pasaje era una conversación íntima entre el piano y el silencio, y en ese diálogo encontré una belleza tan pura que me resultaba casi abrumadora. Fue un despertar. Antes de ese disco, el jazz era para mí un terreno apenas explorado, algo que respetaba pero que no había terminado de comprender. Pero después de  The Köln Concert , sentí una necesidad imperiosa de sumergirme e...

Bob Dylan - The Freewheelin’ Bob Dylan - Blowin’ in the Wind

  Blowin’ in the Wind : La Canción que se Convirtió en un Himno Cuando Bob Dylan compuso Blowin’ in the Wind en 1962, difícilmente imaginó que se convertiría en uno de los himnos más emblemáticos del siglo XX. Publicada en su álbum The Freewheelin’ Bob Dylan en 1963, la canción trascendió el ámbito del folk para convertirse en un símbolo de la lucha por los derechos civiles y la paz. The Freewheelin’ Bob Dylan : Un Álbum Revolucionario El álbum The Freewheelin’ Bob Dylan marcó un punto de inflexión en la carrera del artista. A diferencia de su primer disco, que contenía en su mayoría versiones de temas tradicionales, este álbum mostró a un Dylan más maduro y comprometido con el panorama social y político de la época. Con canciones como A Hard Rain’s A-Gonna Fall , Masters of War y Don’t Think Twice, It’s All Right , el disco consolidó su estatus como la voz de una generación y sentó las bases del folk-protesta de los años sesenta. Origen e Inspiración Dylan se ins...

Steven Wilson - The Harmony Codex - "Rock Bottom"

                  Siento la necesidad imperiosa de volver a hablar de The Harmony Codex , el último álbum de Steven Wilson . Creo firmemente que es uno de los mejores trabajos editados, no solo en 2023, sino en los últimos años. Este disco me ha atrapado de una manera que pocos álbumes logran, y siento que merece una revisión y una conversación más profunda. Steven Wilson: Un genio en constante evolución Como muchos sabréis, Steven Wilson es un artista que nunca se conforma con lo establecido. Su carrera, tanto en solitario como con proyectos como Porcupine Tree , se caracteriza por la experimentación, la búsqueda de nuevos sonidos y la creación de atmósferas envolventes. The Harmony Codex no es una excepción; es una muestra más de su genialidad y su capacidad para reinventarse. The Harmony Codex: Un viaje sonoro fascinante Este álbum es un viaje fascinante a través de diferentes paisajes sonoros. Wilson fusiona elementos de electrónica, ...

Yes - "Close to the Edge"

               Para mí, Yes ha sido uno de los principales precursores del rock progresivo. Si bien no fueron los primeros, podemos decir que llevaron el género a lo más alto. Aunque todos sus discos, en especial los de sus inicios, son buenísimos, podríamos convenir que Close to the Edge es su gran obra maestra y uno de los pilares del rock progresivo. La canción homónima, pieza angular de este disco, es una suite épica de más de 18 minutos con unos arreglos magistrales, cambios de ritmos y melodías constantes. La voz de Jon Anderson alcanza su máximo esplendor, siendo potente y explosiva, complementando a la perfección la instrumentación virtuosa de la banda. Yes es una de las bandas más influyentes y longevas del rock progresivo, conocida por su virtuosismo instrumental y su característico sonido sinfónico. Fundada en 1968 en Londres por el bajista Chris Squire y el cantante Jon Anderson , la banda rápidamente se estableció como una de las ...

Fleetwood Mac - Rumours

                Lanzado en 1977, Rumours de Fleetwood Mac es uno de los discos más icónicos de la historia del rock. Con más de 40 millones de copias vendidas, este álbum no solo definió una era en la música, sino que también se convirtió en el testimonio de una de las etapas más turbulentas dentro de la banda. Cuando me compré el disco Rumours , no pensaba en ningún momento el pedazo de disco que iba a ser y lo mucho que me iba a gustar. Hace 47 años, el caos, la traición y el desamor se convirtieron en arte. Un día como hoy en 1977, Fleetwood Mac lanzó Rumours , un álbum legendario nacido del dolor y la ruptura. Como es posible que detrás de su perfección, hubiera un caos absoluto dentro del grupo.  La nueva formación explotó en popularidad con el anterior álbum Fleetwood Mac (1975). Pero la fama vino con un precio: relaciones destruidas, traiciones y caos absoluto dentro de la banda. Cuando Rumours comenzó a grabarse, todos estaban ...

Pink Floyd - Atom Heart Mother

                                       En 1970, Pink Floyd lanzó Atom Heart Mother , un álbum que marcó un punto de inflexión en su evolución musical. Con una combinación de rock progresivo, música sinfónica y experimentación sonora, este disco sirvió como un puente entre su etapa psicodélica y la sofisticación compositiva que alcanzarían en los años siguientes. En aquel momento, la banda se encontraba en plena transición tras la salida de Syd Barrett , su líder original y principal compositor en sus inicios. Sin una dirección clara, el grupo experimentaba con nuevos sonidos y estructuras, buscando definir su identidad musical. A pesar de las dificultades creativas y las tensiones internas, lograron consolidar su estilo progresivo con este álbum, que, aunque no fue recibido con unanimidad dentro del grupo, les permitió seguir explorando nuevas fronteras sonoras. Atom Heart Mother es el...

Mike Oldfield - Tubular Bells

                                           En el mundo de la música progresiva y experimental, pocos álbumes han alcanzado el estatus de leyenda como Tubular Bells , la obra maestra de Mike Oldfield lanzada en 1973. Este disco, que marcó el debut de Oldfield con apenas 19 años, no solo redefinió la manera en que se concebía la música instrumental en el rock, sino que también catapultó a Virgin Records al éxito comercial. Pero, ¿cómo se gestó esta icónica composición? Desde temprana edad, Mike Oldfield mostró una inclinación inusual por la música. Siendo un prodigio autodidacta, pasó su adolescencia explorando distintos instrumentos y experimentando con estructuras musicales poco convencionales. Su primera incursión profesional llegó con el dúo folk Sallyangie , junto a su hermana Sally Oldfield , y posteriormente como bajista en la banda de Kevin Ayers , The Whole World ....

The Who - Quadrophenia - "The Real Me"

        Hay discos que te marcan a fuego, normalmente son discos que has escuchado desde la juventud y se te quedan grabados en el alma. Para mí, uno de esos discos inolvidables es Quadrophenia de The Who .  Recuerdo la primera vez que lo escuché y cómo cada nota y cada palabra parecían reflejar mis propias búsquedas y conflictos. Este álbum conceptual, que narra la historia de Jimmy , un joven mod en la Inglaterra de los años 60, se convirtió en una especie de espejo en el que veía mis inquietudes, mis miedos y mis aspiraciones. Lo que más me impacta de Quadrophenia es la forma en que Pete Townshend plasmó en él la angustia y la alienación de la juventud. Inspirado en sus propias vivencias, logró crear una obra en la que la identidad se fragmenta en cuatro personalidades, cada una asociada a un miembro de la banda: Roger Daltrey – La personalidad "romántica": Es esa parte del ser que anhela el amor, la conexión emocional y la ternura en medio de un mundo a...

Rolling Stones- Sticky Fingers 1971 - Brown Sugar - Wild Horses

        ¿Estás listo para un viaje en el tiempo? Hoy vamos a sumergirnos en la historia de uno de los álbumes más icónicos de The Rolling Stones : Sticky Fingers . Publicado en 1971, este disco no solo marcó una época, sino que también definió el sonido y la estética del rock and roll. Un poco de contexto A finales de los 60 y principios de los 70, The Rolling Stones se encontraban en un momento de transición. Tras el éxito de álbumes como Beggars Banquet y Let It Bleed , la banda se enfrentaba a la muerte de Brian Jones y al caos del Altamont Free Concert. En medio de esta turbulencia, surgió Sticky Fingers , un álbum que capturó la esencia de una época convulsa y creativa. Mick Taylor: el nuevo sonido de los Stones Sticky Fingers también marcó la llegada de Mick Taylor como guitarrista principal de la banda. Su habilidad técnica y su estilo melódico complementaron a la perfección el sonido crudo de Keith Richards , creando una combinación de guitarras que ...