Ir al contenido principal

Steven Wilson - The Harmony Codex - "Rock Bottom"

 



               

Siento la necesidad imperiosa de volver a hablar de The Harmony Codex, el último álbum de Steven Wilson. Creo firmemente que es uno de los mejores trabajos editados, no solo en 2023, sino en los últimos años. Este disco me ha atrapado de una manera que pocos álbumes logran, y siento que merece una revisión y una conversación más profunda.

Steven Wilson: Un genio en constante evolución

Como muchos sabréis, Steven Wilson es un artista que nunca se conforma con lo establecido. Su carrera, tanto en solitario como con proyectos como Porcupine Tree, se caracteriza por la experimentación, la búsqueda de nuevos sonidos y la creación de atmósferas envolventes. The Harmony Codex no es una excepción; es una muestra más de su genialidad y su capacidad para reinventarse.

The Harmony Codex: Un viaje sonoro fascinante

Este álbum es un viaje fascinante a través de diferentes paisajes sonoros. Wilson fusiona elementos de electrónica, ambient, jazz, y rock progresivo , creando una amalgama sonora única y cautivadora. Cada canción es un mundo en sí mismo, con texturas ricas, arreglos complejos y una producción impecable. El disco te envuelve desde el primer segundo y te sumerge en una atmósfera onírica y reflexiva.

           

Rock Bottom: Una joya en el álbum

Si tuviera que destacar una canción en particular, sin duda sería "Rock Bottom". Esta colaboración con Ninet Tayeb es simplemente magistral. La voz de Ninet se integra a la perfección con la música, creando una atmósfera emotiva y sobrecogedora. La letra, que habla sobre tocar fondo y la búsqueda de redención, resuena profundamente. La combinación de la instrumentación, la melodía y la interpretación vocal hacen de "Rock Bottom" una de las mejores canciones que he escuchado en mucho tiempo. Es una joya dentro de un álbum ya de por sí brillante.

Más allá de "Rock Bottom"

Pero The Harmony Codex es mucho más que una sola canción. Desde la inquietante "Inclination" que abre el álbum, pasando por la hipnótica "Economies of Scale", la épica "Impossible Tightrope" o la atmosférica canción que da título al disco, cada tema ofrece una experiencia auditiva única. Es un álbum que se disfruta mejor con una escucha atenta y con auriculares, para apreciar todos los detalles y matices que Wilson ha plasmado en él.

En resumen:

The Harmony Codex es una obra maestra que confirma a Steven Wilson como uno de los artistas más importantes e innovadores de la actualidad. Si aún no lo habéis escuchado, os lo recomiendo encarecidamente. Dadle una oportunidad, sumergíos en su atmósfera y dejad que os transporte. No os arrepentiréis.



  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capercaillie - Delirium - Dr. MacPhail's Reel - Waiting for the Wheel to Turn

                                                        Dr. MacPhail's Reel                                                          Waiting for the Wheel to Turn        Mis inicios dentro de la música celta estuvieron muy ligados a Capercaillie , un grupo que descubrí gracias al mítico programa de Radio 3, Diálogos 3 , a cargo del inigualable Ramón Trecet . Aquellas emisiones fueron mi puerta de entrada a la música celta y a otras raras avis musicales que, de otra manera, quizá no habría conocido , uno de estos grupos fue Capercailie . El grupo estaba compuesto por músicos extraordinarios, cada uno aportando su esencia para crear un sonido inconfundible: Karen Matheson : voz principal...

Wynton Marsalis & Eric Clapton Play the Blues - "Layla"

                              Wynton Marsalis and Eric Clapton Play the Blues es un álbum en vivo grabado por Wynton Marsalis y Eric Clapton para el evento "Jazz at Lincoln Center" , realizado entre el 7, 8 y 9 de abril de 2011 en Nueva York. La extraordinaria colaboración, anunciada como Wynton Marsalis and Eric Clapton Play the Blues , unió a estos virtuosos musicales con miembros de la Jazz at Lincoln Center Orchestra mientras daban vida a un repertorio de canciones seleccionadas por Clapton y arregladas por Marsalis . Marsalis , director artístico de Jazz en el Lincoln Center y nueve veces ganador del premio Grammy, escribe sobre su colaboración con Clapton , ganador de 19 premios Grammy, en las notas del álbum: "... queríamos que estos conciertos sonaran como personas tocando música que conocen y aman, no como un proyecto". Entre los músicos invitados se encuentran Chris Stainton, Ali Jackson y Taj Maha...

Ludovico Einaudi - Experience 2023 - Experience - Circles

              Ludovico Einaudi se encuentra en una etapa de revitalización de su extenso catálogo musical. Su sello discográfico ha emprendido la tarea de reintroducir al público piezas que en su momento pudieron pasar desapercibidas, otorgándoles una nueva oportunidad para brillar. Como parte de este proceso, hace unos meses lanzó el álbum Experience . El álbum Experience de Ludovico Einaudi , lanzado en 2023, es una recopilación que reúne algunas de sus composiciones más emblemáticas. El disco lleva el nombre de Experience , una de sus piezas más reconocidas, originalmente incluida en In a Time Lapse (2013). Entre los temas destacados del álbum, se encuentra Circles , una variación de Experience con la colaboración vocal de Greta Svabo Bech, que aporta una nueva dimensión al tema. Además, el disco rescata piezas icónicas de Divenire (2006), como Primavera , Divenire y Fly , reafirmando la capacidad de Einaudi para evocar paisajes sonoros envolv...