Wynton Marsalis and Eric Clapton Play the Blues es un álbum en vivo grabado por Wynton Marsalis y Eric Clapton para el evento "Jazz at Lincoln Center", realizado entre el 7, 8 y 9 de abril de 2011 en Nueva York.
La extraordinaria colaboración, anunciada como Wynton Marsalis and Eric Clapton Play the Blues, unió a estos virtuosos musicales con miembros de la Jazz at Lincoln Center Orchestra mientras daban vida a un repertorio de canciones seleccionadas por Clapton y arregladas por Marsalis.
Marsalis, director artístico de Jazz en el Lincoln Center y nueve veces ganador del premio Grammy, escribe sobre su colaboración con Clapton, ganador de 19 premios Grammy, en las notas del álbum: "... queríamos que estos conciertos sonaran como personas tocando música que conocen y aman, no como un proyecto".
Entre los músicos invitados se encuentran Chris Stainton, Ali Jackson y Taj Mahal, entre otros. El álbum fue editado en formato de CD y de CD más un DVD registrado en los conciertos y que incluye el tema bluesero "Stagger Lee", como canción extra, interpretado solo por Taj Mahal.
Este evento fue un cruce de caminos entre dos mundos musicales: Marsalis, trompetista virtuoso y defensor del jazz clásico, y Clapton, una leyenda del blues y el rock. Acompañados por la Jazz at Lincoln Center Orchestra, reinterpretaron clásicos del blues con un sonido fresco, donde la elegancia del swing y la pasión del blues se entrelazaron de manera magistral.
Cuando se unen dos genios del blues puede ocurrir algo mágico, y eso fue lo que sucedió aquella noche en el Jazz at Lincoln Center en Nueva York, durante los conciertos celebrados los días 7, 8 y 9 de abril de 2011. Eric Clapton y Wynton Marsalis, dos leyendas en sus respectivos géneros, ofrecieron un espectáculo único en el que el blues se fusionó con el jazz de Nueva Orleans de una manera sublime.
Clapton fue el encargado de seleccionar los temas para el concierto, eligiendo cuidadosamente un repertorio que reflejara la esencia del blues tradicional. Sin embargo, entre esas canciones no estaba "Layla", su emblemática composición de 1970. Fue el bajista de la banda, Carlos Henriquez, quien propuso incluirla en la presentación. Marsalis, con su genio para los arreglos, transformó la pieza en un canto fúnebre, logrando un resultado inmejorable.
La magia de "Layla" en clave de jazz
Que se haga una versión de una canción tan mítica como "Layla" y se logre mejorarla dice mucho del talento de quienes la reinterpretaron. En esta ocasión, la pieza se alejó de su versión original de rock y blues para adoptar un tono melancólico y solemne, con una instrumentación que evocaba la tradición fúnebre de Nueva Orleans.
Desde los primeros compases, la canción adquiere una nueva profundidad emocional. La trompeta de Marsalis le otorga un carácter introspectivo y desgarrador, mientras que la guitarra de Clapton mantiene la esencia bluesera de la pieza, pero con un fraseo más delicado y contenido. La sección rítmica, guiada por Carlos Henriquez, aporta una base sólida que permite a los solistas brillar sin perder cohesión.
La compenetración entre todos los músicos resalta de manera notable la calidad del sublime concierto de esa noche y, en concreto, la interpretación de "Layla". El público fue testigo de cómo una canción que ya era legendaria alcanzó una nueva dimensión, demostrando que la música siempre tiene espacio para la reinvención.
Un álbum para disfrutar sin prisa
Wynton Marsalis & Eric Clapton Play the Blues es una obra maestra donde el blues y el jazz se encuentran en perfecta armonía. Cada pieza es una joya en sí misma, pero la versión de "Layla" se lleva un lugar especial por la emotividad con la que fue reinterpretada.
Este concierto no solo fue un encuentro de dos gigantes de la música, sino también una prueba de que los clásicos pueden renacer bajo nuevas luces sin perder su esencia. Para quienes buscan una experiencia musical única, este álbum es una escucha obligada.
Comentarios
Publicar un comentario